La fiaca (La pereza)
6 personajes
Un empleado que nunca faltó a su trabajo decide
quedarse en su casa un lunes a la mañana porque sí, porque se la da
la gana. Se queda en la cama haciendo “fiaca”.

Traducida y/o representada en Argentina, España (como “La pereza”),
Italia, Francia, Estados Unidos (en inglés y en español), Inglaterra,
Bélgica (en flamenco y en francés), Alemania, Grecia, Holanda, Canadá
(en francés y en inglés), Polonia, Checoeslovaquia, Dinamarca,
México, Uruguay, Chile, Perú, Brasil, Colombia, Venezuela, Costa
Rica, Puerto Rico, Bolivia, Ecuador y Paraguay. En inglés fue
representada por el OLD GLOBE THEATER de San Diego. En México se
representó tres veces, la última en 2003. En España, cuatro veces, la
última en 2009. En Brasil se volvió a representar en 2003 y en 2006.
La versión condensada para radio fue ofrecida en dos oportunidades
entre 1986 y 1990 por la B.B.C. de Londres en su World
Service Drama. Se representó en Francia,
Grecia y Chile por segunda vez. Actualmente se representa en Italia.
En 1988 se la emitió por TV en Argentina como miniserie de cuatro
capítulos.
Se filmó en Argentina en 1969. Junto a “Cien veces
no debo” y “Los japoneses no esperan” fue parte del primer Festival
de Teatro Argentino en USA, realizado por el Spanish
Theatre Repertory
de New York.
Ver más sobre
La Fiaca
|
|
Cien veces no debo
6 personajes
Una adolescente está embarazada y no sabe quién es
el padre. Sus padres descubren el embarazo y, aunque ellos se
consideran a sí mismos modernos y comprensivos, tratan
desesperadamente de casarla con cualquiera de los tres posibles
candidatos.
Representada en
Argentina, España y Estados Unidos (Bilingual
Foundation of the
Arts) desde 1970. Filmada en Argentina,
donde ganó el premio ARGENTORES 1990 a la mejor comedia
cinematográfica.


|
Los japoneses no esperan
( A veces titulada : Las quiero a
las dos )
3 personajes
Un marido prepara su valija para irse en viaje de
negocios. En realidad se va con otra mujer que lo está esperando en
el aeropuerto, pero no se atreve a decir la verdad porque no piensa
regresar. Su esposa lo sabe pero finge lo contrario, lo ayuda con los
preparativos y, cuando él no la ve, desconecta teléfonos y lo
encierra con llave. La “otra” se harta de esperar y se dirige a la
casa del matrimonio para armar un escándalo.
Representada en Argentina, España, México, Estados
Unidos, Venezuela, Puerto Rico, Costa Rica, Colombia, Chile, Uruguay
y Paraguay.
Fue filmada en México en 1975.

|
|
El avión negro
Escrita con Roberto Cossa,
Germán Rozenmacher y Carlos Somigliana.
Obra en sketches.
Varios personajes
Una conjetura sobre las reacciones de
diferentes sectores de la sociedad argentina a partir de un eventual
regreso de Perón al país en un momento en el que no se podía ni
siquiera pronunciar su nombre.
Nominada al Premio Casa de las Américas, 1970.

|
Solita y sola
Unipersonal
Una mujer cuenta su vida en compañía de un gran
muñeco cuyas cambiantes voces representan diferentes personajes y
sectores de la sociedad.
Representado en Buenos Aires en 1972 y 1974 por Marilina Ross.

|
|
El harén
6 personajes
Un recién divorciado por tercera vez decide
retirarse de la monogamia. Sin querer, sólo buscando satisfacer
distintas necesidades, inicia relaciones por separado con cinco
mujeres. Todo le marcha “bien” hasta que un día, por accidente, se le
juntan las cinco.
Representada en 1992 en México con la dirección del
autor.

|