N
Ricardo Talesnik

 



 

¿Cómo se hace una fiesta?
(Obra teatral, 5 personajes) NUEVA VERSION

Un actor desocupado que se gana la vida metiéndose en las viviendas de la gente para tratar de que hagan una fiesta que él mismo se ocupará de animar a cambio de dinero, mercancías o productos utilizables, logra entrar en la casa de una familia que se lleva horrible.

 
En busca del orgasmo perdido
(Libro cinematográfico)

Una joven pareja tiene problemas sexuales. Se culpan mutuamente, se hieren, se pelean y no es gente de ir a terapia. Se divorcian y ella inicia una escabrosa serie de aventuras supuestamente eróticas.

 
El otro yo de Pipo
(Telecomedia unitaria semanal)

El otro Yo de Pipo Suárez se corporiza y se hace visible sólo para él y los telespectadores, convirtiéndose en consultor, cómplice, aliado, crítico, juez, voz de la conciencia, pícaro inductor de aventuras y responsable de las situaciones de todo tipo que comienza a vivir Pipo desde que un día, a partir de un hecho afectivo muy fuerte, comienza a dialogar consigo mismo mirando su imagen en el espejo.
Esa imagen se independiza y aparece o se “funde” dentro de Pipo según la circunstancia.

 
El hombre que se quería morir
(libro cinematográfico)

Un empresario exitoso con mujer, amante y dos hijos adolescentes, tiene algunos malestares físicos que lo preocupan y consulta a su médico y amigo de infancia. Este le indica realizar unos estudios y análisis que señalan la existencia de un mal incurable. Le quedan seis meses de vida. Después de una serie de reacciones tragicómicas, "Nico" les cuenta su drama a mujer e hijos. Como la reacción de aquellos no es la que Nico esperaba, en un arrebato vindicativo liquida todos sus bienes. Pero resulta que los estudios que llegaron a manos de su médico pertenecían a otro paciente. Hubo un error y Nico está sano. Sano y pobre. En ese momento comienza lo peor.
 

Atacada
(Telecomedia semanal)


Diana Taylor (en realidad, María Luisa Fernández, Pichi para su marido) es una actriz que trabaja constantemente en cine, teatro y TV, haciendo toda clase de personajes. El problema desencadenante de cada episodio es que a Diana se le “pegan” los personajes que interpreta. Si un día está encarnando a una adicta al alcohol en el escenario o el set, llega a su casa y se conduce como una borracha con su marido, los hijos, allegados o vecinos y personas vinculadas profesionalmente a su marido. Otro día es una prostituta que se les ofrece a los importantes hombres de negocios que vinieron a comer a su casa, etc.

 
Hotel de solos y solas
(Telecomedia diaria o programa )


La joven heredera de una mansión y su madre, que vive con ella, no tienen un peso. Deciden instalar un hotel para solas y solos, idea que nace como un proyecto comercial y también como una idea solidaria por parte de la joven , una idealista del amor desencantada, pero que desea ayudar a los demás en ese aspecto.
Por otra parte, una dolorosa experiencia vivida a sus 16 años más una sucesión de frustraciones sentimentales alimentaron en ella un fuerte deseo de concebir un hijo, pero sin compromiso alguno con un hombre, ni siquiera sexual. Como tampoco desea recurrir al banco de semen porque quiere seleccionar cuidadosamente a quién sería un posible donante, el hotel de solos y solas también le servirá para buscarlo.
 
El parto
(Cine o Telefilm)

Una pareja que no puede tener hijos se desespera no sólo por un sincero deseo frustrado sino también porque el colérico y autoritario padre de ella tiene empleado a su yerno en un puesto subalterno de su empresa y pagándole un sueldo apenas correcto.
Su eventual ascenso depende justamente de que le den un nietito, preferentemente varón. Las cómicas desventuras del yerno derivan en la loca idea de adoptar un bebé para hacerlo pasar por hijo auténtico. Dificultades burocráticas impiden la concreción del trámite para la fecha en que se le anunció el "nacimiento" al suegro. El yerno debe pedir un bebé prestado para hacerlo pasar por hijo propio.


> volver